En el año 2001, El Consejo de Europa y la Comisión Europea marcaron el día 26 de septiembre como el Día Europeo de las Lenguas. Con esta iniciativa se busca promover el aprendizaje continuado de varios idiomas para los habitantes de este continente.
En 2006 se realizó una encuesta en la que se vio que el 56% de los ciudadanos de Europa hablan por lo menos una lengua extranjera, pero solo el 44% admitió hacerlo fluidamente, siendo una de las más populares el idioma inglés.
Europa cuenta con más de 200 lenguas propias, 24 lenguas oficiales y 60 lenguas regionales o minoritarias.
Uno de los objetivos principales que se quiere conseguir, con la celebración del Día Europeo de las lenguas, es concienciar a los habitantes de la importancia que tienen los idiomas, no solo para acceder al mercado laboral, sino como una forma de preservar la cultura de los distintos países y asegurar su supervivencia para las generaciones futuras.
Estas son algunas propuestas para celebrar el Día Europeo de las lenguas: ver una película en un idioma distinto al nuestro, empezar a aprender una lengua nueva, realizar alguna feria donde se den a conocer platos, vestidos, bailes…típicos de cada país.