LA BICICLETADA REÚNE A MÁS DE MIL ALUMNOS/AS EN LA VUELTA AL CASTILLO
Tras un largo camino desde La Compasión Escolapios, los alumnos y las alumnas del centro llegaron al punto de encuentro situado en la Vuelta del Castillo.
Los alumnos llegan montados en sus bicis tras un largo camino. Imagen: Unai Beroiz
El miércoles 22 de septiembre los alumnos y las alumnas de La Compasión Escolapios partían del centro, en torno a las 9:30 horas, para realizar un recorrido organizado por “La bici en la Escuela”. Este es un proyecto que se llevó a cabo en el colegio a finales del año pasado con los alumnos de 2º ESO y acompañados por la Policía Municipal. A mitad de camino el centro se juntó con otros colegios de distintos barrios que subían también a la quedada.
Se realizó un recorrido por el carril bici para enseñar a los más jóvenes la correcta circulación en bicicleta por la ciudad hasta llegar a la Vuelta del Castillo, punto de encuentro acordado.
En una gran explanada, Súper Ciclón y Súper Ciclona, interpretados por los actores navarros Sergio de Andrés y Estefanía de Paz, recibían al millar de alumnos de los 11 colegios con los que el centro pasaría la próxima hora.
Ese periodo de tiempo estuvo acompañado por un espectáculo de animación ofrecido por los “Superhéroes de la bici” y por la música de Dj Reimy, quien tenía un amplio dispositivo de audio montado en un triciclo.
La iniciativa fue organizada por el Ayuntamiento de Pamplona para poner fin a la Semana de la Movilidad Europea, la semana de la lucha para conseguir que más gente utilice la bicicleta como medio de transporte. El concejal de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento, Fermín Alonso, acudió a la Vuelta del Castillo a saludar a los miles de escolares.
“A nosotros nos pareció una gran idea. Es una buena iniciativa para concienciar a la gente de este tema, y sobre todos a nuestros alumnos” declaró Fran Beunza, profesor de La Compasión Escolapios. “Creemos que a nuestro colegio hay fácil acceso en bicicleta de diferentes puntos. Algunos profesores ya la usamos diariamente para llegar al centro. A demás la iniciativa ayuda a que mucha gente se anime a coger la bici en mucho tiempo. Había aspectos a mejorar, pero en general estaba muy bien organizada” añadía Fran.
Desde el centro se anima a todos los profesores y profesoras y a todos los alumnos y alumnas a venir al colegio andando o en bicicleta. De esta manera, no solo conseguimos reducir el exceso de contaminación, sino que nos fortalecemos físicamente haciendo ejercicio.
Autor: Ander Gracia