RUTAS LITERARIAS EN PAMPLONA
Los alumnos y alumnas de 3º de la ESO realizaron una ruta literaria e histórica por el Casco Viejo de la capital navarra. Esta ruta, organizada por el Área de Educación del Ayuntamiento de Pamplona, estaba prevista para el mes de noviembre, aunque finalmente se pospuso hasta el pasado mes de enero, debido al mal tiempo.
La ruta se realizó de la mano de Dinamic Servicios Culturales, y fue alrededor del Primer Ensanche. Las paradas fueron escogidas por su relación con la vida u obra de autores concretos que marcaron la historia, no sólo de Pamplona, sino de todo el mundo, conociendo así su paso por la ciudad, y a su vez la historia de la misma.
El alumnado había trabajado previamente la biografía y la relación de algunos de los autores con Pamplona en clase de Lengua, lo que facilitó la comprensión de la ruta.
Aitziber, la guía, comenzó la visita en la zona conocida como Caballo Blanco, uno de los lugares más conocidos y destacados de la ciudad, cerca de uno de los antiguos baluartes de Pamplona, hablando sobre James A. Michener y su obra, Iberia. Viajes y reflexiones sobre España.
Alumnos y alumnas en el monumento a Hemingway. Foto: Nuria Álvarez
La visita continuó por la catedral, cruzando la calle Mercaderes y pasando por el Ayuntamiento y la Plaza del Castillo, para finalizar junto a uno de los monumentos más conocidos de Pamplona: el Monumento al Encierro. El autor más destacado de esta ruta y por el que los Sanfermines son tan populares, es Ernest Hemingway. Su libro Fiesta fue el causante de que las fiestas de San Fermín sean consideradas, hoy en día, casi las más famosas a nivel mundial.
Los alumnos y alumnas del centro no solo pudieron adquirir información sobre la cultura literaria e histórica de la ciudad, sino que también pudieron observar fotografías de lo que era antiguamente Pamplona, cambios en esta o edificios de gran importancia de siglos pasados.
Sin duda. es una gran iniciativa, que, saliéndose de la rutina escolar, nos ha permitido conocer una nueva manera de aprender y disfrutar de nuestra Pamplona.
Autores: Ángela Sánchez y Ander Gracia