En la asignatura de Geografía e Historia, los alumnos y alumnas de 2º ESO hemos hecho un pequeño taller de escritura cuneiforme en arcilla, y, además, papel papiro.

Para realizar el taller necesitamos arcilla (que utilizamos para elaborar la escritura cuneiforme), cualquier herramienta punzante, que usamos para escribir en la arcilla y no ensuciarnos mucho con ella, vendas sanitarias y cartulina tamaño A4, que sirvieron para la elaboración del papel papiro. También utilizamos pinceles, pegamento líquido, café soluble, agua, y, por supuesto, periódicos para cubrir la mesa y no mancharla.

Fue muy entretenido hacer el papel papiro. Para ello, se ponían las vendas sanitarias sobre la cartulina, y luego, con el pincel, se cubría todo con la mezcla de agua, café soluble y pegamento líquido.

Para la escritura, sólo utilizamos la arcilla y una herramienta punzante, que, en ese caso, la mayoría utilizamos palillos de madera. Nos enseñaron cómo se escribía cada letra de nuestro abecedario en el alfabeto cuneiforme, y con el palillo escribimos lo que quisimos en la arcilla.

Parecía difícil realizar esta actividad, pero al final resultó más fácil de lo que esperábamos. Todo lo que hicimos en el taller nos lo pudimos llevar a nuestras casas como recuerdo, y, también, fue una excelente actividad para aprender algo similar a lo que estábamos estudiando de teoría, lo que hizo que fuera muy entretenido.

Acsa Viccar