CAMBIO CLIMÁTICO

 

El cambio climático es la variación del clima en la tierra. Puede ser provocada por causas naturales o por las personas.

Existen varias causas, pero vamos a hablar solo sobre algunas:

1º Deforestación. Es la tala masiva de árboles. Esto causa daños terribles porque los árboles fijan el dióxido de carbono (un gas que daña al ecosistema (Co2)) y al no haber tantos arboles hay más dióxido de carbono. En el último medio siglo ha supuesto el mayor coste de deforestación, arrastrando un 15 % de la superficie mundial. La solución a este problema sería no talar masivamente y replantar el mayor número de árboles posibles.

Deforestación. Fuente: Ecología Verde.

2º Vehículos que usan gasolina. Contribuyen al cambio climático porque expulsan tipos de gases dañinos para el ecosistema como el dióxido de carbono (Co2), el monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx). Las consecuencias que esto contrae son: formación de smog (nubes de humo en las ciudades) y también causa el efecto invernadero. Este último es la concentración en la atmosfera de gases que causan subidas de la temperatura. La solución sería utilizar vehículos eléctricos,  bicicletas o villavesas.

Coche contaminando. Fuente: AutoMéxico.

3º Residuos. Las personas que no reciclan y tiran la basura a otros lugares que no sea los contenedores provocan muertes de muchos animales y se dañan también sus hábitats. La solución a esto sería reciclar cuanto más podamos, tirar la basura a su contenedor correspondiente y no tirarla al suelo ni al mar.

Contaminación del río. Fuente: ABC. 

En conclusión,estaría bien que cada uno intente cumplir el mayor número de soluciones que hemos comentado anteriormente.

AUTORAS: ERIKA OCHOA E IRENE ECHEVERRÍA