Un millar de bicis aparcarán este viernes en la Ciudadela en la Bicicletada escolar 2023, una actividad que se enmarca en la Semana de la Movilidad
El viernes 22 de septiembre, de 10 a 12.00 horas fuimos la Ciudadela ya que acogió la Bicicletada escolar 2023, prevista dentro de la programación municipal de la Semana de la Movilidad. La jornada coincidió con la celebración del ‘Día Europeo sin Coches’ una iniciativa global cuyo objetivo es concienciar sobre los problemas asociados al aumento del tráfico motorizado y promover alternativas más saludables y sostenibles, como incrementar el uso de la bicicleta.
Alrededor de 1.000 escolares, acompañados por docentes de 10 escuelas, incluyendo la nuestra La Compasión Escolapios, recorrimos en bicicleta los itinerarios definidos entre cada uno de los centros y la Ciudadela, y regresamos de nuevo una vez concluido el encuentro escolar en el que se ofrecieron diversas actividades educativas y lúdicas. Los alumnos, con edades comprendidas entre los 11 y los 15 años (de 6º a 3º de ESO), nos desplazamos en grupo acompañados de personas colaboradoras expertas en el manejo de la bicicleta en la ciudad y pertenecientes a las asociaciones que promueven la movilidad activa, además de nuestro profesorado.
La jornada contó con la participación de la Policía Municipal de Pamplona, que aseguró los recorridos entre los centros escolares y la Ciudadela.
Después de llegar a la ciudadela hicimos una variedad de actividades: La Ciudadela acogió, de 10 a 12 horas, un gran espacio con cuatro zonas diferenciadas donde practicamos crossfit, que estuvo atendido por profesionales. Los alumnos pudimos realizar pruebas de fuerza, resistencia y potencia, mientras nos divertíamos y adquiríamos conocimientos de esta práctica y nociones de competitividad sana.
También de 10 a 12 horas, sobre un escenario, se ofrecieron sesiones de baile, de diferentes estilos, con instructores expertos. Cada media hora se cambiaba la modalidad propuesta y la coreografía a ejecutar: zumba-mix, zumba-reguetón, zumba-fiesta y una coreografía final. La propuesta buscó promover la actividad física como estilo de vida, trabajar la coordinación, la sincronía y la expresión corporal y que los menores pudiéramos pasar un buen rato.
De 11 a 12 horas, en intervalos de 15 minutos, una persona experta en mantenimiento y arreglo de bicicletas ofreció masterclass para enseñar, a todos aquellos que se acercaron, a realizar una revisión y reparaciones básicas en sus bicicletas.
En resumen, fue una experiencia muy divertida y deportiva, ya que ese día contaminamos menos y nos lo pasamos genial.
AUTOR: JULEN CENOZ