FRIDA KAHLO

Frida Kahlo fue una artista mexicana conocida por sus autorretratos. Sus obras eran clasificadas como surrealistas, pero a Kahlo no le gustaba estar encerrada en este estilo, y por esto proclamaba tener el suyo propio, basado en una mezcla entre hechos reales de su vida y elementos fantásticos. Además de por sus cuadros, es también reconocida por su vestimenta y su apariencia física fácilmente identificable. 

Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907 en la ciudad mexicana de Coyoacán, con el nombre de Magdalena Carmen Frida Kahlo. Tenía 2 hermanas mayores, Matilde y Ariadna, y tan solo 11 meses después de su nacimiento, llegó a la familia otra hija: Cristina. Esta última fue la gran compañera y amiga de Frida durante toda su vida. 

Fotografía de Frida Kahlo. Imagen: Vogue.

Desde muy pequeña Kahlo sufrió problemas de salud que afectaron su habilidad motriz. La poliomielitis que contrajo a los 6 años le dejó una pierna mucho más delgada que la otra, y se vio obligada a tener que realizar mucho ejercicio para ganar de nuevo su movilidad. 

A los 15 años, Frida entró a la Escuela Nacional Preparatoria, en el primer grupo de mujeres que estudiaría allí. 35 mujeres, rodeadas por más de mil hombres.  

En uno de sus viajes de vuelta a casa desde la escuela, en 1925, Frida sufrió un grave accidente. Un tranvía chocó contra el autobús en el que ella estaba, dejándolo aplastado y destruido contra un muro. La pierna de la pintora se fracturó en 11 partes y su columna en 3. Por este accidente, Frida tuvo que recibir más de 30 operaciones quirúrgicas a lo largo de su vida.  

Frida Kahlo quedó postrada en una cama, y poco después del accidente, le regalaron un pincel y una caja de pinturas. Así comenzó lo que se convirtió en la pasión de esta mujer: el arte. Necesitaba de un artilugio diseñado por su madre para poder pintar desde su cama, y cuando empezó a dedicarse a los autorretratos, instalaron una serie de espejos que la rodeaban para que se pudiera dibujar a sí misma.  

Cuadro Las Dos Fridas de Frida Kahlo: Significado y Análisis - Cultura  Genial

Las dos Fridas. Imagen: Historia Arte.

El estilo fantástico de pintura de la artista hacía que denominaran a sus obras surrealistas, pero ella no estaba de acuerdo. Según la propia Frida: “El surrealismo no corresponde a mi arte. Yo no pinto sueños ni pesadillas, sino mi realidad, mi propia vida”. 

En 1929, con 22 años, Frida se casó con el muralista mexicano Diego Rivera, de entonces 43 años de edad. Ella describió la boda como una “entre una paloma y un elefante”. Este matrimonio fue muy complicado, a causa de las infidelidades de Diego Rivera, y luego las de la propia Frida. También hubo muchos problemas porque la salud de Frida Kahlo llevó a la pérdida de 3 embarazos, en 1930, 1932 y 1934. Después de estos incidentes, Frida Kahlo perdió las ganas de convertirse en madre, y se centró en la pintura para llenar el vacío. Ella y Diego Rivera se divorciaron en 1939, pero volvieron a casarse en menos de un año. 

Autorretrato con collar de espinas y colibrí. Imagen: La Cámara del arte.

Los años 40 para Frida Kahlo fueron de intensa evolución artística. Sus problemas de salud la obligaron a quedarse en cama durante largas etapas, con muchos dolores que reflejaba en sus pinturas. En 1950 su salud empeora por una intervención quirúrgica en su columna, y en 1954, Frida Kahlo intenta quitarse la vida en dos ocasiones, ya que sus dolores son prácticamente insoportables. El 6 de julio, tan solo una semana después de su 47 cumpleaños, Frida Kahlo falleció en su cama por una embolia pulmonar. Su cuerpo fue velado en el Palacio de Bellas Artes.  

Autora de más de 150 obras, la mayoría autorretratos, el legado de esta mujer tiene un gran impacto en el arte moderno y en la apreciación de la cultura mexicana. La mayor parte se pueden encontrar en distintos museos de México, pero sus obras están distribuidas por todo el mundo. Fue una mujer fuerte y luchadora, que brilló por sí misma y su trabajo a pesar de su sufrimiento.  

AUTORA: Claudia León