JANE AUSTEN: ORGULLO Y PREJUICIO

Jane Austen nació en Steventon, Hampshire (Reino Unido) en 1775 y murió en Winchester, Hampshire en 1817. Esta mujer es la autora de las novelas; Orgullo y Prejuicio, Sentido y Sensibilidad, Emma, Persuasión y Mansfield Park entre muchas otras. El objetivo de Jane en estas obras era representar sentimientos y actitudes a partir de una historia, también, trata de tocar diferentes temas psicológicos por parte de los personajes principales para hacer que el lector se sienta identificado con la emoción que transmite el libro. Jane dedicó sus últimos años de vida a escribir estas ya que tuvo el tiempo y el espacio necesario.                        

La obra de Orgullo y Prejuicio narra la historia de la familia Bennet en la época de 1800, en Inglaterra. La familia Bennet estaba formada por la señora y el señor Bennet y sus cinco hijas (la más pequeña tenía 15 y la más mayor 23) de las cuales Elizabeth es la protagonista. La madre sometía a sus hijas a este tipo de presión por el matrimonio ya que al ser una familia de clase media podría ganar mucho dinero y tierras por parte de los maridos de sus hijas.

Carátula del libro. Imagen: Amazon.     

Está historia comienza con la llegada del señor Bingley y el señor Darcy a la ciudad y con ellos un baile de bienvenida, en el cual estos conocen a las hermanas Bennet. Asustados por el carácter de su madre, los jóvenes quedan sorprendidos con la belleza de sus dos hijas mayores; Jane y Elizabeth. El señor Bingley no tarda en enamorarse de la joven Jane y demostrarle su amor. Sin embargo, el señor Darcy y Elizabeth prefieren quedarse encerrados en su orgullo y sus prejuicios del otro y manteniendo las distancias, hasta que su amor se vuelve innegable. Sus intentos por permanecer separados son en vano, el destino de los dos esta en juego y todo depende de ellos.

Esta novela utiliza el arte la ironía para tratar temas serios y representar lo que era ser mujer en el siglo XIX. Siendo Jane una mujer soltera, con esta novela interpreta a la presión que era sometida una mujer sin desposar en esas épocas. Con esta novela aprendemos que a veces hay que dejar a parte nuestra arrogancia y aprender a amar a los demás. 

AUTORAS: SARA MANRIQUE Y ALBA RODRÍGUEZ