LA SALUD MENTAL EN LOS JÓVENES
La adolescencia es una etapa única y formativa, pero los cambios físicos, emocionales y sociales pueden hacer que los jóvenes sean vulnerables a problemas de salud mental.
En el mundo se calcula que uno de cada siete adolescentes sufre de al menos un trastorno mental. Estas enfermedades no son tan valoradas y siguen sin recibir el conocimiento y el tratamiento debido.
Imagen: Ayuntamiento de Torrelodones.
Los problemas más frecuentes en niños y jóvenes son la ansiedad, la depresión, el insomnio, hiperactividad y diversos trastornos. Algunos de estos pueden correr mayores riesgos. En varias ocasiones son generados por genética.
Las causas más comunes por las que pueden llegar a ser provocados son antecedentes hereditarios, genes familiares y factores biológicos. Además de estas causas son muy comunes los trastornos psicológicos. Estos son producidos mayoritariamente por desequilibrios mentales, discriminaciones, aislamientos y decenas de casos más.
Está demostrado que un 20’8% de la población de entre 10 y 19 años (está demostrado que) tiene algún tipo de problema. Estas cifras sitúan a España como el país europeo con mayor impacto de algunas de estas patologías diagnosticadas en menores.
Imagen: Diario Sur.
Al padecer estas enfermedades pueden provocar comportamientos inadecuados, empeoramiento de la salud física, violaciones de derechos humanos y crear nuevas adicciones. Para combatir con estas causas los estudios recomiendan una serie de acciones simples: descansar y dormir bien, desconectar realizando actividades de deporte, mejorando la alimentación, comunicándolo con seres cercanos y sin tener vergüenza de pedir una mano.
Aparte de estas recomendaciones, si el paciente no mejora debería acudir a un centro de ayuda, donde te recetarían varios tipos de medicamentos dependiendo del trastorno y de la gravedad de este.
La buena salud mental conduce a una imagen positiva de uno mismo. Favorece a las relaciones satisfactorias, ayuda a tomar buenas decisiones y afrontar los desafíos de la vida, en el hogar, el trabajo y la escuela.
AUTORES: SAMUEL LOUREIRO Y JUNE VAQUERO