ROSALIND FRANKLIN
Rosalind Elsie Franklin nació el 25 de julio de 1920, en Londres, Reino Unido. Y murió el 16 de abril de 1958, con 37 años. Ella fue la primera persona en sugerir que el fosfato del ADN, es decir, el soporte estructural de la molécula del ADN, estaba en la parte externa de la molécula. Su trabajo fue fundamental para la comprensión de las estructuras moleculares del ADN, ARN, los virus, el carbón y el grafito.
Rosalind estudió química en la universidad de Cambridge, trabajó en el laboratorio químico de París de la posguerra, y posteriormente trabajó para la universidad Kings College de Londres, como experta en cristalografía de rayos X, una técnica experimental para el estudio y análisis de materiales.
Nunca estuvo nominada a un premio nobel, porque durante su vida la estructura del ADN no se consideraba completamente aprobada.
A mediados de 1956, Franklin empezó a sospechar que tenía problemas de salud. En Londres consultó un médico que le reveló que no estaba embarazada, sino que tenía tumores en su abdomen, y posteriormente murió de cáncer de ovarios. Se sabe que otros miembros de su familia murieron por esta enfermedad, y se conoce que la incidencia de este tipo de cáncer es particularmente alta en los judíos askenazíes, los judíos que se asentaron en la Europa central y oriental.
Actualmente Rosalind Franklin está enterrada en el Willesden Jewish Cementery, Londres, Reino Unido.
Autoras: Oihane Gorospe y Noa Ávila.