VIAJE POR LA MEMORIA DE CAJAL
Un grupo de alumnos de 4º de ESO de ciencias del colegio de La Compasión Escolapios ha dado a conocer, gracias a un proyecto escolar, a la famosa figura del Premio Nobel de Medicina de 1906, Ramón y Cajal; un gran científico y artista navarro.
Grabación del podcast “Descubre a Cajal”
Este grupo de alumnos estudió en la asignatura de Biología a principio de curso, como de costumbre, a este famoso médico y su descubrimiento sobre las neuronas. Pero algo hizo que les picase la curiosidad, y con la excusa de hacer un proyecto extra, decidieron investigar un poco más a fondo a este personaje histórico. Poco a poco fueron indagando en lo más profundo de su vida, hasta que, finalmente, lo que empezó siendo un pequeño proyecto, se transformó en un podcast.
En él, se dan a conocer sus pasos más allá de la ciencia. Ramón y Cajal puede llegar a ser muy conocido en el ámbito científico, pero poca gente sabe el artista que llevaba dentro. En este proyecto contaron con la ayuda de Juanjo Rubio, director de la Unidad de Innovación Social y apasionado de la vida de Cajal, quien aceptó sin dudar dar su colaboración en el proyecto.
Después de tres meses de duro trabajo, el podcast se publicó en diversas plataformas como Ivoox y Spotify a nombre de 100 Grados Kelvin, para todo aquel interesado en saber un poco más sobre este personaje. Se pensó que era una buena manera de que el alumnado conociese un poco más a Ramón y Cajal, fuera de lo escrito en los libros.
Para dar por concluido este trabajo, se pensó en realizar una charla implantada por el mismo Juanjo Rubio, en la que todos los alumnos de 3º y 4º ESO del mismo centro puedan asistir y aprender un poco más sobre Cajal y su trabajo.
ANDER GRACIA, EMMA FAMILIAR, IRYNA FAIURA Y ELENA BEA